Unos disfrutarán con este post, otros se enfadarán.

Si te gusta el dinero, en especial ganarlo o disfrutarlo, este mensaje te gustará. Si no, te enfadará.

La idea de que existan personas a las que no les gusta el dinero te parecerá ridícula, pero no solo existen, sino que corren en dirección contraria.

¿El motivo? Sufren de miopía económica.

En lugar de describirte está enfermedad, te mostraré sus síntomas:

  • Quienes piensan que la riqueza se reparte, y los que hablan de desigualdad y precariedad, sufren miopía económica.
  • Quien empieza llamando a los peores clientes potenciales por «no quemar el mercado».
  • El que inventó la frase «morir de éxito».
  • Los que lloran porque, es que, en España nadie invierte.
  • El que dice que su cliente nunca pagaría tanto o que su jefe jamás aceptaría eso.
  • El comprador que le dice al vendedor que es con sus condiciones o no es, y el vendedor que se lo cree.
  • De gran ceguera económica es criticar al del Lamborghini porque con lo que se ha gastado se podría haber comprado dos Aston Martin, cuatro Mercedes… sesenta Dacias Sandero.
  • El que se arregla el coche él mismo porque los talleres engañan.
  • El que dice «Nunca te lo concederán» y el que cree que no se lo merece.
  • Miopia económica tiene el que dice, «La gente que enseña a invertir, si de verdad supiera invertir, no se dedicaría a vender cursos.» Este caso se considera cegera y quien la sufre recibe una paga del estado.
  • Los que pierden dinero «Por meter la cabeza».
  • Muchas dioptrías tiene quien ahorra en ruedas, calzado o colchón. Consejo no solicitado: nunca ahorres en lo que te separa el suelo.
  • El que tiene una idea de negocio y piensa que no tiene competencia. Doble miopía si además piensa que eso es bueno.
  • Y más quien no la cuenta por miedo a que le copien.
  • Quienes usan la palabra spam.
  • Quien piensa que el trabajo mejor remunerado es el de directivo de multinacional, el más seguro el de funcionario o que un hippie mochilero es libre.
  • El que dice que la meritocracia no existe no es miope económico, es un estafador.
  • El que dice que un libro es caro según su número de páginas o un curso por su duración.

Eso es la miopía económica.

Tengo un newsletter, lo envío todos los días con un consejo nuevo de ventas. Día que estás fuera, consejo que te pierdes, y te apuntas aquí: