Existen los siguientes tipos de adaptación a móvil:
- Aplicación móvil: programa informático creado para que funcione en iOS y/o Android (por cierto, no hay mayor inutilidad que una aplicación móvil que se limita a mostrar el mismo contenido que ya figura en un sitio web).
- Diseño responsive: diseño web cuyos elementos se reordenan automáticamente para adaptarse al ancho de la ventana del navegador. Visita una web con diseño responsive, modifica el ancho de la venta del navegador y observa cómo se redistribuyen sus elementos.
- Diseño específico para cada tamaño de pantalla: según el tamaño de pantalla del dispositivo con el que se visita la web, se carga un diseño u otro. En este caso, los elementos no se reordenan conforme se modifica el ancho del navegador.
- Diseño que funciona en móviles: prácticamente todos los sitios web.
Es decir, que el diseño responsive (o adaptativo) no es lo mismo que diseño para móviles. Aunque sería extraño, un diseño responsive puede no funcionar correctamente en móviles y, por supuesto, un diseño para móviles no tiene por qué ser responsive.
La web de la ONG World Wild Life cuenta con diseño responsive. Ábrela desde tu ordenador y cambia el ancho de la ventana del navegador para ver cómo su diseño se adapta automáticamente al espacio disponible.

Para tener en consideración distintos tamaños de pantalla de smartphones, tablets y ordenador, los diseños responsive más perfeccionistas cuentan con seis, siete, o incluso más, puntos de ruptura. Un punto de ruptura es el tamaño del ancho de pantalla en el que se redistribuyen los elementos del diseño.
Un diseño responsive es más complejo de implementar, requiere mayor inversión y, en el probable caso de que no esté bien implementado, hará que la web cargue más lento, lo que es perjudicial para el posicionamiento en buscadores.
¡Pero ojo! Que una web no sea responsive ni cuente con un diseño específico para móviles no significa que no funcione en móviles. Prácticamente cualquier web funciona en tablets y móviles, otra cosa es que la experiencia de uso desde móvil en aquellas webs que no cuentan con un diseño móvil o responsive no sea una maravilla.
En el newsletter envío artículos y consejos que no publico por aquí, y puedes apuntarte abajo: