Déficit de gente de éxito

Tengo una hipótesis, y es que para ser millonario hacer las cosas bien es secundario. No digo que no ayude, pero lo importante es ser pesado.

Te lo razono.

En el mundo hay 7 907 654 353 de personas. Casi 8 mil millones de fulanos consumiendo plástico.

De esos, el 78 % viven en pobreza extrema. Es triste, pero es así. Esa gente tiene muy difícil competir contra ti.

Quedan 1 750 millones.

Por edad, puedes descartar a un 60 %. Gente que es demasiado joven o mayor.

Vamos por 700 millones.

Es duro, pero de esos, la mitad tienen un cociente intelectual inferior a 100.

Quizás no estés al tanto de cómo funcionan eso de medir la inteligencia, y entiendo todas las reticencias que puedas tener, pero cuando hablamos de un CI de 100 o menos, no hablamos de alguien a quien le ha salido mal un test, hablamos de alguien que tiene problemas para llegar hasta el final del día.

350 millones.

Algo menos si quitas un 8 % que vive en desempleo permanente. Quita también a quienes tienen problemas de salud demasiado graves como para preocuparse por otra cosa.

Seamos conservadores. Nos quedan… ¿325 millones?

Viene el gran filtro.

¿Cuántas personas de las que te cruzas en tu día a día tienen ambición profesional? No sé, seamos generosos. Muy generosos… ¿50 %?

160 milones.

¿Y a cuántas personas has conocido que sean verdaderamente cumplidoras? Es decir, que les encargues algo, te atiendan, y puedas dormir tranquilo porque tienes la seguridad de que cumplirán puntualmente con lo que te han prometido.

Te voy a dar una cifra que puede servir como referencia.

En entrevistas de trabajo –y esto es algo que he contrastado con profesionales de recursos humanos– el 70-80 % de los candidatos abandonan los procesos de selección antes de llegar a la entrevista. La mayoría lo hacen sin dar ninguna explicación.

También puedes eliminar a gente con aversión al riesgo, inseguros crónicos, vagos y comunistas.

No quiero pasarme, pero dudo que compitas con más de 40 o 50 millones de personas. Eso es en todo el mundo. 40 o 50 millones de personas repartidas entre todos los países e idiomas.

Te juro por mi vida y por la de Isra Bravo, la cual salve el otro día, que primero he hecho ese cálculo y después, solo después, he buscado el número de millonarios (en dólares) que hay en el mundo.

47 millones.

Vale que de esos muchos lo son por herencia o haber nacido encima de un pozo de petróleo, pero es que tampoco hace falta ser millonario en esta vida, así que si hay 47 millones de millonarios significa que existen cientos de millones de personas que sin llegar a tanto viven muy, pero que muy bien.

Esto me lleva a la conclusión de que en este mundo hay déficit de gente de éxito.

Hay más plazas vacías en la sala VIP que gente queriendo ocuparlas. O, al menos, gente llamando al a puerta correcta y haciéndolo el suficiente número de veces.

Llamar a esa puerta unas cuantas veces cada día está bien, pero ayuda bastante tener un multiplicador de tu trabajo.

Envié un email que te interesa. Si no lo has recibido es porque no estás apuntado al newsletter, así que hazlo ya porque flipas: