La presentación más breve de la historia [vídeo, 3 segundos]

En los 90 Sega pasó del 10 % de cuota de mercado a más del 50 %. Luego, todo se desvaneció, y en 2001 Sega había abandonado el negocio del hardware. ¿Qué pasó? A continuación la historia de cómo, la mejor presentación de la historia arruinó la evolución de una de las empresas más prometedoras del momento.

El 22 de noviembre de 1994 Sega lanzó en Japón su nueva videoconsola, la Sega Saturn. 500 000 ventas el primer mes. Los planes de Sega eran repetir el éxito en Estados Unidos casi un año después, en septiembre de 1995.

11 de mayo de 1995, Los Ángeles, E3, la convención de videojuegos por excelencia. Han pasado 6 meses desde el lanzamiento de la Sega Saturn en Japón y un nuevo contendiente, PlayStation, está apunto de igualarle en ventas.

Hayao Nakayama, director general de Sega, ordena al director de Sega America, Tom Kalinkse, que se adelante cuatro meses y anuncie, durante su presentación en el E3, la disponibilidad inmediata de la Sega Saturn al precio de 399 $. Cuatro meses serían suficientes para crear una base de usuarios que dejara fuera de juego a Sony… ¿o no?

Resulta que los ansiedad hizo que nadie en Sega se percatara de un pequeño detalle: la presentación de Sony venía después. Esa presentación apenas duró 3 segundos:

Steve Race, director de Sony Computer Entertainment, tiró el largo discurso que había preparado y lo sustituyó por una palabra, concretamente un número: «two ninety-nine» («dos noventa y nueve»).

Aunque nadie lo sabía todavía el destino de Sega había quedado escrito en mármol. Esos 4 meses de ventaja le sirvieron a Sega para vender 80.000 unidades de su Saturn. En comparación, en sus dos primeros días en el mercado, 100 000 PlayStation pasaron de las estanterías de las tiendas a los hogares de una nueva generación de jugadores.

La frialdad de Sony no solo le hizo acertar con un precio improvisado. PlayStation tuvo tiempo para salir al mercado con un mayor catálogo de juegos y presencia en más distribuidores. Sega nunca se recuperó de aquello, y aunque hoy siguen desarrollando videojuegos para otras plataformas, no han vuelto a fabricar videoconsolas.

En el newsletter envío artículos que no publico por aquí, lo cual es razón suficiente para que te suscribas: