Normalmente me adelanto a cada duda, pero esta no me la esperaba.
Una pregunta muy repetida que recibímos el año pasado por parte de gente que quería comprar el curso de marca personal:
- Entre X, Y y Z, ¿con qué te quedarías?
- Quiero emprender, pero no sé de qué.
- ¿Qué temática elegirías para crear una marca personal?
Quizás te parezcan preguntas diferentes pero en el fondo son la misma.
Y lo que yo opine poco importa. Lo único que importa son estas DOS realidades:
- Mucha gente sabe que quiere hacer algo, pero no sabe el qué. Quizás te sientas identificado.
- En esta vida, o te adaptas al mundo o acabas comiendo doritos en albornoz mientras dices cosas como que a tu cliente solo le importa el precio, o que no te saben valorar, o que no triunfas porque no tienes los contactos adecuados, los estudios adecuados o el padre adecuado.
Entonces quedé con Isra para responder a esta pregunta y ocurrieron dos cosas:
- Nos sentamos en un bar decididos a pedir agua con gas en preparación a la sesión en directo que incluye el curso
- Nos dimos cuenta de que nuestro enorme atractivo no radica en nuestro físico y pedimos cerveza
Gracias a eso nos dimos cuenta de que conocemos a la mejor persona posible para contestar a esta pregunta. Alguien que…
- Ha fracasado con múltiples ideas de negocio…
- Hasta dar con una con la que vende varios millones al mes…
- Y que lleva años explicándo su método a emprendedores.
Esta persona es Francisco Ruiz, mi socio en entradium, el hombre detrás de emprendemelon . com y un genio con las ideas de negocio.
Le comenté la mandanga y me dijo:
Fácil. Te puedo contar un método cojonudo para generar las ideas de negocio con mayor probabilidad de éxito según cuáles sean tus habilidades.
Esto se hace analizando tres ángulos distintos. Tres caminos que cada persona debe recorrer realizando unos ejercicios y que dan como resultado varias ideas de altísima probabilidad de éxito.
Y le dije: «¿Y la gente que ya tiene algo en marcha?
Me dijo: «No problem, esto sirve para encontrar oportunidades, ya sea para emprender o para crear nuevas líneas de negocio.»
Dicho y hecho. Te cuento más aquí: