Me escribe un nuevo suscriptor del newsletter y me dice:
«A ver si es verdad lo listo que eres.»
Vamos a ver, Antonio, que no soy listo, que lo que yo soy es gilipollas. Yo ya no sé cómo decirlo.
Es importante que veas la foto a continuación:

De los dos de la foto solo uno sabe saltar a la comba, adivina quién.
Y por eso vendía webs por 30.000 €.
No empecé así, no creas. Como buen pueblerino con mentalidad de pobre empecé vendiéndolas a 800 €, pero eso seguramente ya lo sabías porque lo he contado quinientos millones de veces.
Pero hoy te voy a contar otra cosa. Algo nuevo.
Hoy te voy a contar el primer paso de mi técnica.
Y cuando lo haga vas a pensar que eso es una mierda y que también lo podrías hacer tú.
Y así es. Lo puede hacer cualquiera que sepa hablar y escribir. Sin embargo, nunca he visto a nadie más hacerlo y dudo que después de este email eso cambie.
Vamos allá.
El primer paso para vender webs a 30.000 € o cualquier otra cosa a cualquier otro precio es…
Atento.
No te lo pierdas.
Te sorprenderá.
Decirlo.
Estás flipando, lo sé. Aprovecho para decirte otra cosa.
He visto a muchos, a decenas, a cientos, a miles, decir que…
es imposible vender webs tan caras,
que sus clientes nunca aceptarían algo así,
que a mí me las compraban por ser yo (ya ves tú, yo, un fulano imberbe nacido en un pueblo de las entrañas de Aragón. Toda una lotería).
Obviamente, eso no significa que decirlo sea todo lo que tienes que hacer.
El envoltorio es importante. No quieras vender lujo en un Mercadona. El Mercadona está bien para otras cosas. Como cosas de plástico o cosas que se ponen duras al día siguiente.
Decirlo no lo es todo, pero es imprescindible. Nadie te va a dar lo que quieres si lo guardas en secreto.
Si te vas a quedar con algo de este artículo, que sea con eso último. Lo mismo te interesa releerlo.
Hace un tiempo me entrevistó Rodrigo Marín, de Quijote Copywriting. Allí conté algunos de los demás pasos que hacen falta para vender webs a 30.000 €.
También dije por qué creo que los publicistas son incluso más idiotas que yo y por qué nunca leo libros modernos.
Lo mismo eso también te interesa.
PD: la ves aquí:
PD2: Apúntate al newsletter de una buena vez, que te estás perdiendo lo mejor. Semana que no estás apuntado, artículo que te pierdes para siempre porque no los publico por aquí ni por ninguna otra parte. Te suscribes abajo: